Las hamacas son el
complemento ideal para disfrutar
cómodamente del descanso al aire libre o en el interior del hogar.
Podemos clasificar las hamacas en
tres grandes grupos:
- Hamacas sin varilla: Se cuelgan entre dos árboles o con enganches en otros soportes.
- Hamacas con varilla: Ambos extremos de la hamaca tienen una varilla, normalmente de madera, que la mantienen bien abierta.
- Sillas hamaca: Son hamacas con respaldo incorporado, para una posición más reclinada.

Las hamacas pueden ser individuales
o dobles, según su tamaño y resistencia. También podemos encontrar hamacas muy
ligeras que ocupan muy poco espacio, ideales para ir de viaje. Incluso existen
hamacas con tela antimosquitos ya incorporada, perfectas para acampadas.
Las características de las hamacas
- Están hechas bajo un proceso artesanal de alta calidad y cuidado medioambiental. Además de controlar la estabilidad se hacen tests que demuestren que los hilos no contienen materiales tóxicos. Se utilizan hilos de materiales reciclados, con un 55% de algodón y 45% de poliéster. Poseen el sello alemán de garantía TUV que certifica la seguridad del producto.
- Se fabrican respetando unas condiciones dignas de trabajo, en una zona del noroeste de Brasil con gran índice de pobreza, dándosele trabajo a unos 100 habitantes, nunca niños.
- Son relajantes, con su balanceo ayudan a crear un estado de paz y tranquilidad.
- Se pueden instalar en cualquier lugar, gracias a los anclajes y soportes que se pueden comprar incorporados a la hamaca en un pack o independientemente.
- El poliéster que se utiliza en la fabricación de las hamacas es nylon; transpirable y dermoprotector. Le otorga flexibilidad a la misma, lo que la hace más cómoda y estable.
Consejos a la hora de colgar una hamaca:
- Las hamacas se pueden colocar a una altura baja. Las cuerdas de suspensión, en la parte que están en contacto con la hamaca, deben encontrarse aproximadamente a la altura de la cabeza, y a unos 3 metros donde se encuentre el soporte de sujeción.
- Para fijar la hamaca se emplean cuerdas (árboles o postes) o ganchos (paredes). Si los puntos de sujeción están demasiado distantes, utilizaremos cadenas o cuerdas para alargar la hamaca, que se colgará a mayor altura.
- La hamaca no hay que colgarla tirante, debe quedar combada en un profundo arco. Así, nos podremos tumbar diagonalmente de esquina a esquina en la hamaca, y la espalda permanecerá recta.
0 comentarios:
Publicar un comentario